La PPSA ofrece al mercado primer cargamento de petróleo de Sépia

Las compañías interesadas en comprar el primer cargamento de petróleo estatal derivado del contrato de producción compartida en el campo de Sepia tienen hasta este miércoles (31) para enviar su oferta a Pré-Sal Petróleo (PPSA). La empresa pública, vinculada al Ministerio de Minas y Energía (MME), se encarga desde noviembre de 2013 de gestionar los contratos de reparto de producción; de representar al Estado en los acuerdos de individualización de la producción, también llamados acuerdos de unitización; y de gestionar la comercialización de petróleo y gas natural.
La primera comercialización derivada del yacimiento de Sépia fue anunciada el martes (30) por PPSA. La empresa envió al mercado una carta de invitación a diez compañías que ya tienen operaciones en la capa presal, ofreciendo, a través de la venta directa, 500 mil barriles para cargar en el último trimestre del año.
Será ganadora la compañía que ofrezca el precio más alto respecto a la cifra de referencia establecida por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), informó PPSA a través de su oficina de prensa.
Para garantizar la transparencia del proceso, se creó un sistema en línea para que se envíen propuestas a la PPSA. Una vez cerrado el plazo, el superintendente de comercialización de la estatal, Guilherme França, llevará a cabo una reunión virtual con el grupo y abrirá las propuestas delante de todos los participantes. Las compañías presentes sabrán quién ha dado el mejor precio, pero el proceso solo se hará público tras la reunión del consejo de istración de la PPSA. El resultado debe anunciarse el 2 de septiembre.
