logo Agência Brasil
Política

Brasil: la Policía Federal extingue grupo exclusivo de la Operación Autolavado

La medida generó críticas de procurador al gobierno federal
Alex Rodrigues – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 07/07/2017 - 10:26
Brasilia
Rio de Janeiro - Em mais um desdobramento da Operação Lava Jato, a Polícia Federal cumpriu oito mandados de prisão contra pessoas ligadas à cúpula do transporte rodoviário no Rio de Janeiro, na operação batizada de Ponto Final (Tânia Rêgo
© Tânia Rêgo/Agência Brasil

La Policía Federal (PF) brasileña informó el jueves (6) que los comisarios federales del grupo de trabajo responsable de investigar exclusivamente los hechos relacionados con la Operación Autolavado en Paraná serán reintegrados a la Comisaría de Combate a la Corrupción y Desviación de Verbas Públicas, y pasarán a dividir su tiempo con otras investigaciones.

Según la PF, la decisión se aplica también, en el estado, al grupo de trabajo que se dedica a la Operación Carne Débil, la cual investiga indicios de participación de agentes públicos en un supuesto esquema fraudulento que permitía el comercio de alimentos adulterados y sin la debida fiscalización.

Según la Policía, la reintegración de los grupos a la Comisaría de Combate a la Corrupción tiene como objetivo “priorizar aún más las investigaciones de mayor potencial de daño al erario, permitiendo el aumento del personal especializado en el combate a la corrupción y lavado de dinero y facilitando el intercambio de información”.

“Con la nueva sistemática de trabajo, ninguno de los comisarios actuantes en la Operación Autolavado tendrá aumento de carga de trabajo, la cual se reducirá en función de la incorporación de nuevas autoridades policiales”, dice la PF en una nota a la prensa. La decisión fue tomada por el comisario regional de Combate al Delito Organizado de Paraná, Igor Romário de Paula, coordinador de la Operación en el estado, y fue corroborada por el Superintendente Regional, Rosalvo Franco.

Críticas

En su cuenta en una red social, el procurador de la República Carlos Fernando dos Santos Lima, quien integra la fuerza de trabajo de la Operación Autolavado en Curitiba (capital de Paraná), dijo que la operación “dejó de existir”. Según él, así como vienen faltando recursos financieros para que la Policía emita pasaportes, faltan fondos para agregar comisarios a las investigaciones.

procurador da República, Carlos Fernando dos Santos Lima (Arquivo/Rovena Rosa/Agência Brasil)

Procurador de la República Carlos Fernando dos Santos LimaRovena Rosa/Agência Brasil

“Son políticos queriendo dificultar las investigaciones. Si no estamos vigilantes, sucederá en Brasil lo mismo que ocurrió en Italia, donde hoy es más difícil investigar y castigar a un corrupto de lo que era antes de la Operación Manos Limpias”, escribió el procurador refiriéndose a la operación italiana desencadenada en 1992 para investigar casos de corrupción. La Manos Limpias resultó en la prisión de cientos de personas, incluyendo muchos políticos, y sirvió de ejemplo para los de la Autolavado.

Según la Asociación Nacional de Comisarios de la Policía Federal, hace tres años ningún nuevo comisario federal es contratado. De los 150 aprobados en el último concurso público (2012), fueron convocados 120 para las plazas en abierto. La entidad prefirió no manifestarse acerca de la decisión de la corporación de extinguir los grupos de trabajo.

En su nota, la Policía garantiza que el personal en Paraná es adecuado a la demanda y será reforzado si es necesario, y que el modelo que será seguido ya es adoptado por otras superintendencias que también investigan hechos relacionados con operaciones desmembradas a partir de la Autolavado, como en Río de Janeiro, São Paulo y el Distrito Federal.


Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Brasil: la Policía Federal extingue grupo exclusivo de la Operación Autolavado