Panamericanos: Río y Niterói revelan logotipo para candidatura a sede

El dossier de la candidatura conjunta de Río de Janeiro y Niterói para ser sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2031 será entregado el miércoles (30) a la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports). El documento incluirá detalles sobre la organización de los juegos, las inversiones y las sedes de las competiciones. Se espera que el resultado de la candidatura se conozca en agosto de este año.
El logotipo de la candidatura se presentó el viernes (25) en una escuela de la zona oeste de Río, como un legado de los Juegos Olímpicos de 2016. La imagen, inspirada en un sol con rayos de colores que representan a las dos ciudades, muestra los nombres de Río y Niterói unidos por una línea que simboliza un puente, semejante al que conecta ambos municipios de la región metropolitana.
Según los organizadores, los tonos naranja y amarillo representan a Niterói, caracterizada como “ciudad del sol poniente, de cultura vibrante y horizonte abierto”, mientras que los tonos azules aluden a Río de Janeiro, “con su mar, su cielo y su alma palpitante”. El sol simboliza renovación, esperanza y el dinamismo del deporte y la vida. Comentan que, juntos, “los colores se entrelazan como un abrazo”.
En la ceremonia de presentación del logotipo, el alcalde de Niterói, Rodrigo Neves, manifestó su optimismo respecto a la candidatura, que cuenta con el respaldo del gobierno federal.
“Estoy seguro de que ganaremos. Esto generará una nueva dinámica en la región metropolitana de Río, dejando un legado no solo para Niterói y Río, sino un legado de infraestructuras urbanas, deporte y movilidad para toda la región metropolitana”, afirmó.
Recta final
Río y Niterói compiten con Asunción, capital de Paraguay, por ser sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2031. La candidatura recibió el apoyo del Comité Olímpico Brasileño (COB) tras la retirada de São Paulo.
En enero, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva envió una carta a Panam Sports confirmando su compromiso de asegurar el financiamiento y las estructuras para organizar, promover y acoger los juegos.
Más legado
La candidatura conjunta destaca que, dado que Río albergó los Juegos Olímpicos hace menos de diez años, la mayor parte de la infraestructura necesaria ya está disponible, y solo se requieren instalaciones provisionales y nuevas estructuras en Niterói. La capital carioca ya fue sede de los Panamericanos y Parapanamericanos de 2007, así como del Mundial de Fútbol de 2014.
Los organizadores promueven los Juegos como una oportunidad para iniciar proyectos muy esperados, como el saneamiento de la bahía de Guanabara y la línea 3 del metro, que conectará las dos ciudades y se extenderá hasta São Gonçalo, un municipio cercano a Niterói en la región metropolitana.



