Corte Suprema confirma prisión de ex presidente Fernando Collor

El pleno del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió el lunes (28), por 6 votos contra 4, mantener en prisión al ex presidente Fernando Collor de Mello, condenado a 8 años y 10 meses de cárcel por corrupción y lavado de dinero en un caso derivado de la Operación Lava Jato.
La detención de Collor fue ordenada por el juez Alexandre de Moraes el jueves (24). La decisión monocrática se presentó a los demás magistrados. Los jueces Flávio Dino, Edson Fachin, Luís Roberto Barroso, Cármen Lúcia y Dias Toffoli respaldaron al ponente, formando mayoría para sostener la detención.
El resultado final se alcanzó poco antes de que concluyera la sesión del juicio, cerrada a las 23:59 horas del lunes. Los cuatro magistrados que votaron en último lugar se manifestaron a favor de liberar al ex presidente: André Mendonça, Luiz Fux, Gilmar Mendes y Nunes Marques.
El magistrado Cristiano Zanin se declaró impedido de participar en el juicio por haber actuado como abogado en casos de la Operación Lava Jato antes de ingresar al STF.
Soborno
Collor fue condenado por la Corte Suprema en mayo de 2023, en un juicio que duró siete sesiones plenarias. Por unanimidad, los jueces determinaron que el ex presidente y ex senador, como ex líder del PTB, era responsable de los nombramientos políticos en BR Distribuidora, filial de Petrobras, y recibió R$ 20 millones en ventajas indebidas de los contratos de la empresa. Según la acusación, los delitos se cometieron entre 2010 y 2014.
Sin embargo, los jueces discreparon en el cálculo de la pena, lo que permitió recurrir varias veces y posponer la detención. La condena fue confirmada en noviembre del año pasado, pero en esa ocasión cuatro jueces votaron nuevamente a favor de reducir la pena a 4 años: Dias Toffoli, Gilmar Mendes, André Mendonça y Nunes Marques. Argumentaron que había un error en la dosimetría. Con estos votos divergentes en la sentencia, la defensa volvió a apelar.
Para Moraes, ponente del caso, este último recurso de infracción se refiere solo a la duración de la pena, por lo que no impediría la detención.
Collor está preso en la cárcel Baldomero Cavalcanti de Oliveira, en Maceió. Como ex presidente, cumple condena en un ala especial.
Sus abogados solicitaron arresto domiciliario, alegando graves problemas de salud como apnea del sueño, trastornos neuropsicológicos y enfermedad de Parkinson. Tras una audiencia con los abogados, Moraes dio 48 horas a la defensa para detallar el estado de salud del ex presidente con documentos e informes.
Después, corresponderá al ponente emitir un primer juicio sobre la concesión o no del arresto domiciliario por razones humanitarias. El asunto deberá remitirse también al pleno para su consideración.




