logo Agência Brasil
Salud

Ley obliga cirugía de labio leporino en el Sistema Único de Salud

La medida prevé también tratamiento postoperatorio
Andreia Verdélio - Reportera de Agência Brasil
Publicado en 08/05/2025 - 08:09
Brasilia
Rio de Janeiro (RJ), 24/04/2025 – Símbolo do Sistema Único de Saúde (SUS), no Super Centro Carioca de Saúde, em Benfica. Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil
© Fernando Frazão/Agência Brasil

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó la ley que obliga a ofrecer cirugía reconstructiva de labio leporino o fisura palatina en el Sistema Único de Salud (SUS). El texto, publicado el miércoles (7), también prevé el tratamiento postoperatorio, abarcando servicios de fonoaudiología, psicología, ortodoncia y otros necesarios para la recuperación integral del paciente. Asimismo, la nueva ley contempla a los recién nacidos.

"Cuando se diagnostique el labio leporino en el control prenatal o después del nacimiento, el recién nacido será remitido oportunamente a un centro especializado para iniciar el acompañamiento clínico y para programar la cirugía reparadora", dice la ley.

En caso de que el paciente necesite reeducación oral, deberá disponerse gratuitamente de un fonoaudiólogo para ayudarle en los ejercicios de succión y masticación, así como en el desarrollo del habla. Además, podrá ser asistido sin costos por un ortodoncista, quien se encargará de decidir sobre implantes dentales y la adopción de aparatos ortodónticos durante el tratamiento.

El relator del proyecto en la Cámara, el diputado Dr. Ismael Alexandrino, recordó que cerca de 15 niños nacen cada día con esta malformación en Brasil. "Cuanto más tiempo tarda el niño en operarse, más problemas se presentan desde el punto de vista del desarrollo, la alimentación, las infecciones y el acoso escolar", afirmó.

Alexandrino sostiene que, aunque el tratamiento pueda interpretarse como ya garantizado por la Constitución, la nueva ley lo explicita y fortalece ese derecho.