logo Agência Brasil
Economía

Solidez fiscal y superar la burocracia son compromisos de Brasil

La declaración fue hecha durante un encuentro con empresarios europeos
Danilo Macedo - Reportero de Agência Brasil
Publicado en 24/02/2014 - 19:17
Brasilia
Bruxelas ( Bélgica) - Presidenta Dilma Rousseff durante declaração à imprensa na 7 Cúpula Brasil-União (Roberto Stucket Filho/Agência Brasil)
© Roberto Stucket Filho/Agência Brasil

Este lunes (24), durante la inauguración del 7.º Encuentro de Negocios Unión Europea-Brasil, en Bruselas, Bélgica, la presidenta Dilma Rousseff afirmó que su gobierno está comprometido con solidez fiscal y la superación de la burocracia que dificulta un mayor crecimiento de la economía.

"Estamos comprometidos desde el inicio del gobierno en avanzar a un nuevo ciclo de inversiones. Para nosotros, eso significa sobre todo inversiones en infraestructura, educación e innovación. Y, en el caso de Brasil, significa en concreto hacer un gran esfuerzo para superar la burocracia", dijo Rousseff a empresarios europeos.

La jefa de Estado afirmó que el Gobierno ha establecido importantes alianzas con el sector privado y subrayó la participación de empresas europeas en el programa de concesiones, cuyo objetivo, según ella, "es superar parte del cuello de botella de la economía brasileña en lo que se refiere a la competitividad, es decir, la cuestión de la inversión en infraestructura".

Dilma Rousseff destacó las oportunidades para inversiones en el área del transporte público en varias ciudades brasileñas, tales como la construcción y ampliación del sistema de metro y de los llamados Vehículos Leves sobre Rieles (VLT, por sus siglas en portugués). "Hay una enorme demanda de bienes y servicios en esa área."

Según la mandataria, la reanudación de las inversiones en infraestructura también demostró la necesidad de capacitar a los trabajadores y, en muchos casos, de suplir la escasez de mano de obra de calidad. Rousseff afirmó que inversiones masivas en educación serán posibles gracias a los recursos provenientes de las regalías del petróleo, además de medidas para democratizar el a la información, como la popularización de la internet de banda ancha.

En cuanto a la economía, la presidenta dijo que su gobierno viene persiguiendo la reducción de la desigualdad, pero sin abandonar la responsabilidad fiscal. Recordó que el país tiene más de US$ 370 000 millones en reservas y redujo la deuda pública del 42% a 34%, y la deuda bruta del 60,9% al 58,5% del Producto Interno Bruto, además de haberse comprometido a mantener un superávit fiscal equivalente al 1,9% del PIB en 2014.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Solidez fiscal y superar la burocracia son compromisos de Brasil