Diputados brasileños aprueban creación del banco de los Brics


La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el jueves (21) el acuerdo firmado por los Brics para crear un banco de financiación de proyectos de desarrollo sostenible e infraestructura pública y privada
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el jueves (21) el acuerdo firmado por los Brics para crear un banco de financiación de proyectos de desarrollo sostenible e infraestructura pública y privada de los países del bloque –formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica– y otras economías emergentes. Los diputados también ratificaron la creación de un fondo de rescate financiero para ser utilizado por los de los Brics en casos de crisis.
Los dos proyectos aprobados en la Cámara ahora siguen para evaluación del Senado. Los acuerdos fueron firmados el pasado julio durante la cumbre de los Brics, celebrada en Brasil. El nuevo fondo, llamado Acuerdo Contingente de de Reservas, tendrá US$ 100 mil millones, de los cuales US$ 41 mil millones aportados por China, US$ 18 mil millones por Brasil, India y Rusia (cada uno) y US$ 5 mil millones por Sudáfrica.
Ya la institución financiera, llamada de Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), operará con un capital también de US$ 100 mil millones, valor que puede ser cambiado cada cinco años por el Consejo de Gobierno, el máximo órgano de gestión de NBD, formado por ministros de los países fundadores.
El banco tendrá su sede en Shanghái (China) y oficinas en los otros países del bloque, con un capital inicial suscrito de US$ 50 mil millones –US$ 10 mil millones de cada país–. El primer presidente de la institución será nombrado por la India. Rusia presidirá el Consejo de Gobierno y Brasil encabezará el Consejo de Directores.
Cualquier país miembro de la ONU podrá participar en el NBD. El poder de voto de cada miembro será proporcional a su respectivo capital suscrito. Los Brics, sin embargo, mantendrán un poder conjunto de votos de al menos el 55% y ningún otro país individualmente tendrá mayor poder de voto que el de un país del bloque, dice el acuerdo.
Según el secretario de Asuntos Internacionales del ministerio brasileño de Planificación, Presupuesto y Gestión, Claudio Puty, el NBD representa una nueva fuente de fondos para financiar proyectos de los países del bloque en áreas estratégicas, como la infraestructura. Puty dijo que la creación del nuevo banco “es aún más relevante en un momento en que Brasil está a punto de lanzar un plan de inversiones en infraestructura”. Los recursos del NBD también pueden ayudar a la financiación privada de proyectos, subrayó el secretario.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Diputados brasileños aprueban creación del banco de los Brics

