logo Agência Brasil
Política

En la víspera del 1 de mayo, Rousseff anuncia creación de foro sobre trabajo

La mandataria reunió en el palacio presidencial a representantes de
Yara Aquino – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 30/04/2015 - 19:12
Brasília

© Agencia Brasil
A presidenta Dilma Rousseff recebe dirigentes de centrais sindicais no Palácio do Planalto (José Cruz/Agência Brasil)

En la apertura de la reunión con representantes de las centrales sindicales este viernes (30), en el palacio presidencial del Planalto, la presidenta Dilma Rousseff hizo un balance sobre las políticas de empleo e ingresos implantadas en su gestión José Cruz/Agencia Brasil

En la apertura de la reunión con representantes de las centrales sindicales este viernes (30), en el palacio presidencial del Planalto, la presidenta Dilma Rousseff hizo un balance sobre las políticas de empleo e ingresos implantadas en su gestión. Mencionó la apreciación del salario mínimo y recordó que envió al Congreso Nacional una ley que establece su reajuste para el período comprendido entre 2015 y 2019. Recordó que durante los 4 años de su primer mandato, debido a la política de salario mínimo adoptada en 2011, hubo un aumento del 14% de su valor por encima de la inflación. Rousseff subrayó que el nivel de empleo en el país se mantuvo pese a los efectos de la crisis financiera internacional.

La jefa de Estado volvió a defender las medidas de ajuste fiscal para enfrentar la crisis financiera, y explicó que se tratan de medidas contracíclicas que no resultarán en la reducción de los salarios y que permitirán ampliar el subsidio al crédito y aumentar la inversión pública. Explicó que los ajustes se hicieron necesarios ahora debido a factores nacionales e internacionales, como la prolongada sequía. “Hemos tomado una serie de medidas e hicimos ajustes porque queremos reducir la inflación y crecer sobre bases sólidas”, declaró.

La mandataria anunció la creación del Foro de Debates sobre las Políticas de Trabajo, Ingresos, Empleo y Seguridad Social, que estará formado por representantes del gobierno, de centrales sindicales, empresarios, jubilados y pensionistas. Aclaró que la agenda del Foro constará de seis ejes: sostenibilidad del sistema de seguridad social; reglas de jubilación –tales como edad mínima, tiempo de contribución y factor de seguridad social–; políticas de fortalecimiento del trabajo, empleo e ingresos; medidas para reducir la rotación en el mercado laboral; formalización y mejoramiento de las relaciones laborales y propuestas y políticas para aumentar la productividad del trabajo.

A los representantes de las centrales sindicales, propuso el diálogo como una manera de plantear propuestas y llegar a un consenso con vistas a alcanzar los objetivos esperados. “Nos tocará encontrar la mejor estrategia y definir el instrumento más eficiente para alcanzar nuestros objetivos”, dijo.

Sin citar el caso específico de la protesta de profesores en Curitiba, que dejó varios heridos entre los manifestantes y policías, la presidenta expresó que “las manifestaciones de los trabajadores son legítimas y tenemos que establecer ese diálogo sin violencia”.

Asistieron a la reunión con los dirigentes sindicales los ministros de Hacienda, Joaquim Levy; de Seguridad Social, Carlos Gabas; del Trabajo, Manoel Dias; de la Casa Civil, Aloízio Mercadante; y de Planificación, Nelson Barbosa.

Este año, la presidenta no hará su tradicional pronunciamiento con motivo del Día del Trabajo, que se conmemora este 1 de mayo.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: En la víspera del 1 de mayo, Rousseff anuncia creación de foro sobre trabajo