Rousseff critica “filtraciones apócrifas, selectivas e ilegales”

En un comunicado a la prensa, la presidenta Dilma Rousseff dijo que repudia la filtración de una supuesta delación compensada del senador Delcídio do Amaral, publicada el jueves (3) por la revista Isto É. Rousseff considera que es “justo” que la sociedad sepa detalles tan solo si hay delación y si la Justicia autoriza la divulgación.
“Las filtraciones apócrifas, selectivas e ilegales deben ser repudiadas y tener su origen rigurosamente investigada, ya que perjudican la ley, la justicia y la verdad”, dice el comunicado.
Según la revista Isto É, el senador firmó un acuerdo de delación compensada con la Operación Autolavado, que investiga la trama de corrupción en Petrobras. En los testimonios, Delcídio habría dicho que la presidenta Rousseff y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva sabían de la trama.
En su declaración, Rousseff recordó que todas las acciones de su gobierno se han guiado por el respeto a los derechos individuales, la lucha contra la corrupción y el compromiso con el fortalecimiento de las instituciones del Estado. Según ella, el gobierno federal cumple “estrictamente” lo que determina la Constitución Federal.
“Si hay una delación compensada homologada y debidamente autorizada, es justo y legítimo que la sociedad sepa su contenido. Sin embargo, repito, se requiere la autorización del Poder Judicial. Rechazamos, en nombre del Estado Democrático de Derecho, el uso abusivo de filtraciones como un arma política. Esas prácticas no contribuyen a la estabilidad del país”, subrayó.
A media tarde, la defensa del senador Delcídio do Amaral divulgó un comunicado en que “no confirma” la información del reportaje de la revista Isto É.
“Al principio, ni el senador Delcídio ni su defensa confirman el contenido del artículo firmado por la periodista Débora Bergamasco. No sabemos el origen, tampoco reconocemos la autenticidad de los documentos que se adjuntan al texto”, dice la nota firmada por el abogado Antônio Augusto Figueiredo Basto y por el propio senador.
Delcídio Amaral era líder del gobierno en el Senado cuando fue detenido por la Policía Federal el último 25 de noviembre, en el marco de la Operación Autolavado, después de que se filtrara una grabación en la que ofrecía US$ 13 mil mensuales y un plan de escape al exdirector de Petrobras Nestor Cerveró para que no firmara un acuerdo de cooperación con la Fiscalía Federal. El senador, quien es afiliado al Partido de los Trabajadores (PT), pidió ser suspendido temporalmente de su cargo.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Rousseff critica “filtraciones apócrifas, selectivas e ilegales”
