logo Agência Brasil
Política

Rousseff recibió con indignación supuesta delación de senador en su contra

Según la revista Isto é, Delcídio Amaral habría declarado que la
Paulo Victor Chagas – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 03/03/2016 - 19:26
Brasilia
Brasília - A presidenta Dilma Rousseff chega para cerimônia de posse dos novos ministros da Justiça, Wellington César Lima e Silva; da Advocacia-Geral da União, José Eduardo Cardozo; e da Controladoria-Geral da União, Luiz Navarro de Brito,
© José Cruz/Agência Brasil; Agencia Brasil
 Brasília - Entrevista com o ministro da Casa Civil, Jaques Wagner (José Cruz/Agência Brasil)

Jaques Wagner, ministro jefe de la Casa Civil José Cruz/Agência Brasil

El ministro jefe de la Casa Civil, Jaques Wagner, dijo este jueves (3) que la presidenta Dilma Rousseff recibió con indignación la noticia –publicada por la revista Isto é– de que el senador Delcídio do Amaral habría firmado un acuerdo de delación compensada en el marco del cual habría declarado que la presidenta y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tenían conocimiento de las corruptelas en Petrobras.

Para Jaques Wagner, si es verdad que el senador llegó a un acuerdo con la justicia, sus declaraciones deberían mantenerse en secreto. Corresponde a la Fiscalía General de la República y al Supremo Tribunal Federal investigar si hubo una filtración, hecho que en su opinión sería “muy grave” e “intolerable”.

Según el ministro, la delación compensada debería estar protegida por secreto de sumario. “Me parece que la delación ha perdido su real valor desde el punto de vista del proceso judicial y se ha convertido, como se ha visto en muchas ocasiones, en una execración pública”, dijo el ministro.

“Se trata de un delito muy grave, pues [si existe una delación], debería estar bajo secreto de sumario. Debería llegar a las manos del ministro Teori Zavascki, relator de las investigaciones de la Operación Autolavado en el STF. Sin embargo, de repente, sale todo publicado. El mérito se debe quizás a la revista, que consiguió [filtrar la delación]”, afirmó.

Para Wagner, el presunto relato del senador “no tiene consistencia” y está rodeado de “mucho polvo”. “¿Han visto alguna prueba allí? Pues yo no, solo vi suposiciones. Él mismo es el delator, el testigo, es todo”. Y concluyó: “Pero no voy a entrar en esa discusión”.

Delcídio Amaral era líder del gobierno en el Senado cuando fue detenido por la Policía Federal el último 25 de noviembre, en el marco de la Operación Autolavado, después de que se filtrara una grabación en la que ofrecía US$ 13 mil mensuales y un plan de escape al exdirector de Petrobras Nestor Cerveró para que no firmara un acuerdo de cooperación con la Fiscalía Federal. El senador, quien es afiliado al Partido de los Trabajadores (PT), pidió ser suspendido temporalmente de su cargo.

En medio de la tarde, la defensa del senador Delcídio Amaral divulgó un comunicado en el cual “no confirma” las informaciones publicadas en el reportaje de la revista Isto é.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Rousseff recibió con indignación supuesta delación de senador en su contra