logo Agência Brasil
Política

Lula: Deuda con África puede saldarse con tecnología agrícola

El mandatario participó en el II Diálogo Brasil-África, en Brasilia
Agência Brasil
Publicado en 20/05/2025 - 14:16
Brasilia
Pesquisa da Embrapa desenvolve produção de lúpulo
© Renato Linhares/Embrapa

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declaró que Brasil tiene una deuda con África que puede pagarse con solidaridad, transferencia de tecnología y apoyo al desarrollo de la agricultura local. Para Lula, la experiencia de Brasil en producción de alimentos debe compartirse como herramienta contra el hambre y la pobreza mundial.

"Somos deudores porque durante 350 años explotamos gran parte del pueblo africano. Entiendo que Brasil no puede compensar esto con dinero, ya que es incalculable en términos monetarios. Sin embargo, podemos contribuir con solidaridad y transferencia de tecnología, para que ustedes puedan producir lo que producimos", manifestó el presidente a los ministros de Agricultura de los países de la Unión Africana.

El lunes (19), Lula participó en la apertura del II Diálogo Brasil-África sobre Seguridad Alimentaria, Combate al Hambre y Desarrollo Rural. El evento, que se celebrará hasta el próximo jueves (22) en Brasilia tiene como objetivo fortalecer las relaciones de Brasil con los países africanos y promover una cooperación basada en la solidaridad y el desarrollo sostenible.

Brasília (DF), 20/05/2025 - 2º Diálogo Brasil-África sobre Segurança Alimentar, Combate à fome e desenvolvimento rural
Os objetivos do evento incluem o compartilhamento de experiências em produção agropecuária e aquícola, a troca de conhecimentos e tecnologias, o debate sobre o papel de políticas públicas eficazes, a discussão sobre pesquisa e inovação, e a valorização da agricultura familiar e da sustentabilidade. 
Foto: Jose Cruz/Agência Brasil
El encuentro reúne a más de 40 delegaciones de países africanos, así como a representantes de organizaciones internacionales, bancos multilaterales de desarrollo, instituciones de investigación, organizaciones y cooperativas de agricultura familiar - Jose Cruz/Agência Brasil

El encuentro también busca identificar oportunidades de inversión en el sector agrícola y debatir políticas públicas efectivas para combatir el hambre y la pobreza. Durante su discurso, Lula mencionó la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, aprobada durante la presidencia brasileña del G20 el año pasado.

"[La alianza] es un intento de garantizar que no solo podamos producir los alimentos y los bienes que la gente necesita, sino también sensibilizar al resto del mundo", añadió Lula, recordando su interés por el continente africano y la cooperación promovida durante sus mandatos.

El encuentro reúne a más de 40 delegaciones de países africanos, así como a representantes de organizaciones internacionales, bancos multilaterales de desarrollo, instituciones de investigación, organizaciones y cooperativas de agricultura familiar y entidades del sector privado.

El programa incluye visitas de campo en los alrededores de Brasilia sobre temas como agricultura familiar, sistemas de integración, salud del suelo, patrimonio genético vegetal, bioinsumos, reutilización de aguas residuales y comercialización; y en Petrolina, en el Valle de São Francisco, sobre tecnologías para convivir con la sequía, ganadería resistente, agricultura de regadío y fruticultura tropicalizada.